Rosalina Tuyuc visitó el Instituto Cervantes coincidiendo con la inauguración de la Muestra de Cine Cubano organizada por el centro.
Ella es un ejemplo de una vida de lucha y esperanza, por lo que recientemente ha sido galardonada con el Premio Niwano por la Paz. Tuyuc es originaria del municipio de San Juan Comalapa. En el barrio donde creció convivían alrededor de 22 familias, en este sitio, en su casa, fue donde sucedió el secuestro de su padre.
Una de las razones de su lucha recae en las mujeres mayas víctimas del conflicto armado, que son la cicatriz más clara de la guerra que tuvo lugar en Guatemala. Estas mujeres se organizaron e iniciaron una lucha a raíz del secuestro y desaparición de líderes comunitarios, amenazas y persecuciones contra las familias, el reclutamiento militar de jóvenes, etc.
La experiencia de Tuyuc como Diputada del Congreso de Guatemala se unió al esfuerzo de las mujeres diputadas para impulsar acciones positivas a favor de las mujeres, algunas de ellas: la Ley de Dignificación para las mujeres, la Ley de Violencia Interfamiliar, las reformas al código civil dando acceso y derecho al crédito y la prosperidad de la tierra, y fomentar el dialogo.
Esta distinguida visitante, que goza de reconocimiento nacional e internacional, firmó en el Libro de Honor del Cervantes y nos inspiró a todos con su presencia.