572 millones de personas hablan español, cinco millones más que hace un año, y aumentarán a 754 millones a mediados de siglo
Más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, cinco millones más que hace un año. A mediados de este siglo, los hispanohablantes serán 754 millones.
El español sigue siendo la segunda lengua materna por número de usuarios, solo superada por el chino mandarín (950 millones). Hoy habla español el 7,8% de la población mundial, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés.
Estos son algunos de los datos más relevantes que recoge el anuario «El español en el mundo 2017» del Instituto Cervantes, que el pasado día 27 de noviembre presentaron su director, Juan Manuel Bonet; el director académico, Richard Bueno; el catedrático David Fernández Vítores, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas.
«El español en el mundo» es la principal publicación especializada del Cervantes, una obra de referencia para investigadores, filólogos, profesores de español e hispanistas de todo el mundo, que en 2017 cumple 20 años de trayectoria editorial, dado que fue en 1998 cuando se publicó por primera vez.
El Instituto Cervantes publica el anuario en colaboración con la AEBOE (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado) y, por primera vez en su historia, incluye también una edición digital en EPUB, que está disponible en la biblioteca digital de la institución.
Acceso a la nota de prensa completa.
Texto: Departamento de Prensa del Instituto Cervantes.