El 26 de noviembre de 2009 contamos con la presencia de Juan Gabriel Vásquez en la actividad La literatura colombiana después de García Márquez.
En su corta pero enriquecedora visita a nuestro centro, acompañado de los también escritores Santiago Gamboa y Enrique Serrano, conquistó al público con sus intervenciones referentes a la actualidad de la literatura colombiana.
Hoy galardonado por cuarta vez con este importante Premio de novela no solo demuestra su talento, sino que reafirma la riqueza y fuerza de la literatura latinoamericana, no podemos olvidar que el actual Premio Novel de Literatura lo posee un escritor de nacionalidad peruana, Mario Vargas Llosa.
Juan Gabriel Vásquez nació en Bogotá en 1973. Es autor del libro de relatos Los amantes de Todos los Santos (Alfaguara 2001) y de dos novelas: Los informantes (Alfaguara, 2004), que fue elegida en Colombia como una de las novelas más importantes de los últimos veinticinco años, e Historia secreta de Costaguana (Alfaguara, 2007) que ha obtenido el premio Qwerty a la mejor novela en castellano (Barcelona) y el premio Fundación Libros & Letras (Bogotá). Sus libros se han traducido en Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Alemania, Polonia, Israel y Brasil. Ha vivido en Paría, y en las Ardenas belgas, y en 1999 se instaló definitivamente en Barcelona. Ha traducido obras de John Hersey, Victor Hugo y E. M. Forster, entre otros, y su labor periodística también es destacada: Vásquez es columnista del periódico colombiano El Espectador, y ha ganado el Premio de Periodismo Simón Bolívar con El arte de la distorsión. También es autor de una breve biografía de Joseph Conrad, El hombre de ninguna parte (2007).
Para ver la historia del Premio ALFAGUARA, pulse aquí.
Notas de prensa:
El país: Juan Gabriel Vásquez gana el Premio Alfaguara 2011
El tiempo: Colombiano Juan Gabriel Vásquez gana el Premio Alfaguara de Novela 2011
En latino.com: El colombiano Juan Gabriel Vásquez, Premio Alfaguara 2011