El pasado 14 de febrero se entregaron los premios del III Concurso de Cartas de amor, una edición que ha conseguido una vez más, alta participación y ha permitido consolidar este tipo de certamen en el centro y su éxito entre los alumnos y alumnas.
Pero, ¿quiénes fueron los ganadores?
Nivel A1: Sra. YOKO HOMMA
Nivel B1: Sra. ZORANA VASILJEVIC
Nivel B2: Sr. HIROKAZU ITO
Nivel C: Sr. SHIGEYUKI HYUGA
Tras la entrega, disfrutamos de un recital de poemas de amor en el que participó nuestro director, Antonio Gil, junto con Hiroyuki Kazano y Ruriko Machida, miembros del grupo de Teatro el Cervantes, que nos deleitaron con poemas de los grandes escritores argentinos como Borges, acompañados de la guitarra de Taku Oshiba.
Más tarde, el broche final al acto lo pusieron los bailarines Guillermo Boid y Yoshiko Mamada, quienes nos dejaron a todos absortos con el famoso tango de Gardel, “El día que me quieras”.
Si quieres asistir a actividades culturales en nuestro centro, visita el siguiente enlace.
El 6 de marzo nos visitan Koichi Omiya y Yasuko Nagamite con motivo del preestreno del documental “Flamenco descalzo”.
Dirigido por el prestigioso cineasta Koichi Omiya, este documental nos muestra la figura de Yasuko Nagamite, una de las mejores bailadoras y pionera del flamenco en Japón. Yasuko, amante de la libertad, y a pesar de su carácter pasional, vive una vida sosegada con más de 100 gatos y perros abandonados. En el filme, ella nos cuenta sobre su pasado, en el que se mezclan gloria, éxito y caos.
Tras la proyección contaremos con la protagonista y el director, que nos explicarán de primera mano cómo surgió este proyecto y su finalidad, y qué ha significado para ambos, así como las anécdotas y curiosidades que surgieron durante el rodaje.
¿Te apuntas?
Reservas: http://reservas.palabras.jp/es/
Preestreno del documental de Yasuko Nagamine: “Flamenco descalzo”
Miércoles 6 de marzo a las 19:00
Proyección en Blu-ray.
Duración: 85 minutos.
Tras la proyección, charla con la protagonista, Yasuko Nagamine y el director Koichi Omiya.
Página oficial:
http://hadashinoflamenco.com
Date prisa, pues “Lladró y la danza” estará en nuestra sala de exposiciones (2ª planta) hasta el 9 de febrero de 2013. Una gran oportunidad para apreciar de cerca estas maravillosas figuras conocidas en todo el mundo por inspirar delicadeza y elegancia.
Lladró celebra su 60 aniversario en Tokio con esta muestra dedicada a la danza, en la que se pueden encontrar piezas de tango, foxtrot, ballet, danza tailandesa, entre otras; además de distintos temas que se inscriben dentro de esta disciplina como el alma o el espíritu de la danza.
La historia de Lladró es la de un sueño de tres hermanos y su pasión por la porcelana, que se remonta a 1953 cuando construyeron un pequeño horno en el patio de su casa en Almassera, Valencia, y que hoy día esta marca goza de gran prestigio y ha obtenido los Premios Príncipe Felipe a la Internacionalización (1993), a la Competitividad (1997) y a al gestión de Marca Renombrada (2001).
Fechas
Del 29/01/2013 al 09/02/2013
Horario de visita
De lunes a sábado de 10:00-20:00.
Lugar
Sala de exposiciones (2F)
Instituto Cervantes
Cervantes Bldg. 2-9 Rokubancho
102-0085 Chiyoda-ku Tokio
Más actividades culturales del Instituto Cervantes de Tokio.