Llega el turno de Cristina Fernández Cubas en nuestro grupo de lectura. Una autora que recibió en noviembre pasado el Premio Nacional de Narrativa por su obra La habitación de Nona. El jurado destacó en su día la maestría de esta autora para mezclar lo cotidiano y lo fantástico y para ofrecernos en sus cuentos lo mejor del relato breve. La habitación de Nona, su último libro, también recibió en 2015 el Premio de la Crítica.
Estos son premios que no descubren a una autora ya de sobra conocida en España por su larga trayectoria como narradora, pero sí reconocen la calidad de su obra y la hacen más visible en España y en el extranjero. De hecho, fueron estos premios los que nos motivaron a incluir su nombre en nuestra lista de lecturas.
En los cuentos de Cristina Fernández Cubas encontramos muy a menudo el elemento fantástico. Además, por sus temas, sus atmósferas claustrofóbicas, o incluso macabras, como señalaba en este vídeo nuestra compañera Patricia García, se ha dicho en alguna ocasión que Fernández Cubas es la Edgar Allan Poe de la España contemporánea.
Ese elemento fantástico aparecerá también, cómo no, en «Parientes pobres del diablo», el cuento elegido para nuestra sesión del próximo sábado día 25. Y aparecerá de la mano del mismísimo demonio, que con sus disfraces, «se apodera de los personajes, haciéndoles dudar de su propia identidad».
«Parientes pobres del diablo» es el cuento central que da título al libro publicado por Tusquets en el que también encontramos los cuentos «La fiebre azul» y «El moscardón», pero nuestra conversación se limitará al primero de los tres relatos. Si os animáis a leerlo, ¡todavía estáis a tiempo de participar!
¡Disfrutad de la lectura!
Próxima sesión
25 de marzo: «Parientes pobres del diablo», de Cristina Fernández Cubas. (Reservar)
Próximas lecturas en el primer cuatrimestre de 2017:
25 de marzo: «Parientes pobres del diablo», Cristina Fernández Cubas.
22 de abril: Bonsái, Alejandro Zambra.
Sesiones moderadas por David Carrión, jefe de biblioteca.