El Instituto Cervantes de Tokio ofrece este curso especial con el objetivo de brindar nuevas opciones de carrera profesional a la comunidad bilingüe en español y japonés y, a la vez, suplir la necesidad que existe en Japón en el ámbito profesional de la interpretación japonés-español y viceversa.
Últimamente recibimos muchas solicitudes de vistas a nuestro centro, motivo por el cual hemos decidido hacer una presentación en este blog como si fuera una vista real, esperamos te guste:
El Instituto Cervantes es la entidad del Gobierno de España encargada de la promoción de la lengua española en el mundo y la cultura en español. (Siga leyendo esta entrada…)
El próximo sábado, 4 de Diciembre, tendrá lugar la audición para presentadores, actores y locutores del programa en español de la NHK.
Libros, revistas, música y cine en español.
La Biblioteca “Federico García Lorca” lanzó su oferta de precios el pasado mes de octubre y ahora mantiene estos precios:
¡¡¡2.000 yenes/año socios en general!!!
¡¡¡1.000 yenes/año cuota reducida!!!!
Disfrute durante todo un año de las ventajas de tener el carnet de la biblioteca a unos precios simbólicos. Lea en la comodidad de su hogar libros en español, vea películas de España e Iberoamérica, escuche en su casa flamenco, pop español y latino, clásicos y todos los géneros musicales. Podrá disfrutar además de las actividades extraordinarias que se desarrollen durante el año en la Biblioteca. Todo esto por menos de 6 yenes al día. Les damos todas las facilidades para renovar sus préstamos, devolverlos por correo y nos adaptamos a sus necesidades de desplazamiento.
Estamos abiertos los sábados hasta las 5:30 de la tarde para mayor comodidad de nuestros usuarios. De martes a viernes pueden visitarnos hasta las 7:45 de la tarde.
Si desea hacernos preguntas o necesita alguna consulta sobre un tema hispano en general, no dude en enviarnos un correo electrónico a bibtok@cervantes.es o llámenos al teléfono (03) 5210-1800
Conferencia en español y japonés.
El tres veces ministro del estado español JOSEP PIQUÉ dictará la conferencia: “Crisis económica y reequilibrio geoestratégico. Especial referencia a Japón y España”
Josep Piqué quien en su juventud militó en organizaciones políticas de izquierda, como el PSUC, de ideología comunista, y de extrema izquierda, como Bandera Roja. Es hijo de José Piqué Tetas, último alcalde franquista de Villanueva y Geltrú. Fue compañero de promoción Anna Birulés, ministra de Ciencia y Tecnología en el gobierno de Aznar. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona.
En 1996, con José María Aznar como presidente del estado español, Piqué fue nombrado Ministro de Industria. Hacia finales de 1998 compaginó la cartera de Industria con la de portavoz del Gobierno. También fue Ministro de Asuntos Exteriores de 2000 a 2002, Ministro de Ciencia y Tecnología de 2002 a 2003. Desde octubre de 2002 hasta julio de 2007 fue el presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC).
Piqué fue acusado de fraude siendo él ministro por sus actividades como presidente de la empresa ERCROS en 1992. Sin embargo fue exculpado y la Audiencia Nacional archivó definitivamente el caso Ertoil.
Siendo Ministro de Asuntos Exteriores se alineó incondicionalmente con las posiciones del gobierno estadounidense de George W. Bush, a diferencia de la mayoría de los países europeos, y apoyó públicamente al presidente de Venezuela de facto Pedro Carmona Estanga por dos días donde se instaló después de derrocar a Hugo Chávez mediante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002.
El 19 de julio de 2007, Josep Piqué presenta su dimisión irrevocable como presidente del PPC.
Josep Piqué, actual Presidente del Foro España-Japón, fue nombrado presidente de la aerolínea de bajo coste Vueling en sustitución de Barbara Cassani, el 12 de noviembre de 2007. Josep Piqué, asimismo, es consejero de ESADE en asuntos de educación, consejero de los Gobiernos de Indonesia y Bulgaria y de la Cámara de Comercio de Uzbekistán, y miembro del Consejo de Gaesco, Tradisa, Abertis, USP y Reparalia.
(Fuente de la información: http://es.wikipedia.org/wiki/Josep_Pique/)
Datos de la conferencia:
Fecha: Martes 29 de junio a las 19:30h
Lugar: Auditorio (planta BF1).
Reserva: Entrada gratuita. Se ruega confirmación en info@cervantes.jp
Idiomas: Español con traducción al japonés.
Si estás pensando en estudiar español o ya has empezado, pero te preguntas qué nivel te corresponde, ¡asiste durante el Día E a las clases gratuitas que habrá durante la celebración del Día del Español!
Programación:
16:00-18:00 “Liguilla”.
Final del concurso “Liguilla” en el que están compitiendo los alumnos del nivel C del Instituto, cuyo ganador se llevará como premio ¡un viaje a Andalucia, con todos los gastos pagados!
16:30-17:00 Conoce nuestras clases: primer contacto con el español.
17:00-17:30 Conoce nuestras clases: Practica tu español.
17:30-18:00 Conoce nuestras clases: primer contacto con el español.
Lugar: Aulas (3ª y 4ª planta) del Instituto Cervantes de Tokio.
Carme Ruscalleda en clase del Instituto Cervantes de Tokio
Ruscalleda en la clase de catalán “muy culinaria”, explicó a los estudiantes entresijos de la gastronomía de Cataluña y finalmente comentó: “Fue una clase emotiva y maravillosa, viendo ese esfuerzo de ellos por hablar una lengua, con el mismo esfuerzo que representa para nosotros hablar japonés”. (Siga leyendo esta entrada…)
Vuelve el espacio del Centro Virtual Cervantes dedicado a la traducción, “El Trujamán”.
Estuvo funcionando desde 1999 hasta 2005 de modo ininterrumpido. En esos años ofreció, día tras día, todo tipo de perspectivas y sugerencias sobre la traducción literaria, técnica y científica, sobre traductología, interpretación, historia de la traducción y sobre cuantos aspectos interesan a quienes se ocupan de una u otra manera en la actividad trujamanesca. El Trujamán cuenta ahora con un archivo de consulta por materias.
¡Atención profesores de español!
En el segundo taller organizado por el Instituto Cervantes de Tokio, el ponente Virgilio Borobio expondrá varias propuestas didácticas para facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes.