Este II Congreso Internacional se inaugurará con una conferencia de Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, y se clausurará con la intervención de Juan Pedro Aparicio, novelista español. Durante los dos días que durará el congreso, contaremos con la participación de Marcio Veloz Maggiolo, miembro de la Academia Dominicana de la Lengua, del colombiano Héctor Hoyos, profesor en la Universidad de Stanford, de la escritora María Dueñas y de prestigiosos hispanistas japoneses.
Fecha: Del sábado 3 al lunes 5 de octubre.
Lugar: Auditorio del Instituto Cervantes de Tokio.
Reserva: Se ruega confirmación en http://reservas.palabras.jp/es/.
Programa del sábado, 3 de octubre
09:30 h – Presentación.
10:00 h – 10:30 h Conferencia inaugural: El futuro del español en México y en Estados Unidos. Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua.
10:30 h – 11:30 h Mesa redonda con los académicos de España y Latinoamérica: El futuro del español en el mundo. Antonio Gil de Carrasco, Jaime Labastida, Mario Veloz Maggliolo y Héctor Hoyos.
11:30 h – 12:00 h Café.
12:00 h – 13:00 h Lingüística: Nuestros métodos de la lingüística hispánica.
13:00 h – 14:00 h Comida.
14:00 h – 15:00 h Didáctica: La didáctica del español como lengua extranjera en Japón: presente y futuro.
15:00 h – 16:00 h Filosofía: Ortega y Japón.
16:00 h – 16:30 h Café.
16:30 h – 17:30 h Poesía: La nueva poesía en español y la traducción poética hispano japonesa.
17:30 h – 18:30 h Narrativa: La literatura del Caribe.
18:30 h – 19:30 h Arte y música: Arte y música de España.
Concierto:
Programa del domingo, 4 de octubre
10:00 h – 11:00 h Traducción: Homenaje a Montse Watkins. Traducción de literatura japonesa al español.
11:00 h – 12:00 h ALFALITO: Tema libre.
12:00 h – 12:15 h Café.
12:15 h – 13:15 h ALFALITO: Continuación.
13:15 h – 13:45 h Conferencia de clausura: El español ante el futuro. Juan Pedro Aparicio, novelista.
13:45 h – 14:15 h Conclusiones.
Programa del lunes, 5 de octubre
19:00 h – 21:00 h Literatura y cine: María Dueñas, Making of de El tiempo entre costuras. Moderador: Ramón Abarca.
El 27 de junio a las 13:00 horas se celebrará el XII Congreso Anual de la Asociación de Amigos de Cervantes en Kioto. Seis profesores e hispanistas presentarán sus estudios acerca de la literatura, la lengua y el arte. Esta asociación se fundó en el año 1997 para conmemorar el 450º aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes. El nombre de la asociación es Cervantes, pero no sólo se centran en los estudios de este conocido escritor, sino que también realizan investigaciones sobre la cultura, el idioma y el arte español.
Esta presentación se realizará en japonés sin traducción al español. A pesar de que la entrada es libre el aforo es limitado. Por ello rogamos que se reserven las plazas a través de la página web: info@cervantes.jp
Se pueden consultar todos los detalles en la ficha cultural del Instituto Cervantes de Tokio.