José María Ken Niimura ha sido el ganador del V Premio Internacional de Manga que organiza el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. Aunque el reconocimiento a artistas españoles en la categoría de cómic es cada vez mayor, y año tras año se cosechan más premios, esta es la primera edición que uno de nuestros dibujantes se lleva a España la Gran Medalla de Oro.
El galardón ha recaído en su obra, Soy una matagigantes (‘I Kill Giants’) que ilustra con guión de Joe Kelly, reputado guionista norteamericano (X-Men, Action Comics y JLA). La publicación del cómic que le introdujo en el mercado americano, cuenta las peripecias de Barbara Thorson, una niña muy especial de imaginación desbordante que se enfrenta a un temido gigante.
Este artista madrileño de origen japonés, que vive entre Madrid y Montreal, y estudió Bellas Artes, tiene un “estilo propio, dinámico, vibrante y humorístico” que recuerda al manga nipón.
Cine europeo:
En la cartelera del Instituto Cervantes de Tokio, la impresionante película, La vida de los otros, ganadora del Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 2006.
La vida de los otros
Todos sabemos que la influencia de otra persona, la historia de otra gente, nos afecta y puede llegar a cambiar un aspecto de nuestras vidas, pero ¿acaso es posible un cambio total y radical?, yo creo que sí, pero pocas veces podremos ser testigos de este tipo de historias.
Marco Socías, el español más joven en obtener una cátedra de guitarra, interpretará canciones compuestas por los más destacados compositores españoles de música clásica.
Marco Socías
(Siga leyendo esta entrada…)La exposición de Chema Madoz nos obliga a tener una perspectiva muy subjetiva de nuestra realidad cotidiana. Todo se reinventa, se transforma, se recrea. Visitar esta exposición nos ayudará a comprender que nada es lo que parece.
La Fundación Focus-Abengoa convoca para el año 2009 dos premios internacionales:
-El premio de pintura Focus-Abengoa, con una dotación de 36.000 euros y dos Accésit de 6.000 euros cada uno, con plazo de admisión hasta el 20 de septiembre de 2009.
-El I Premio Internacional de Investigación Alfonso E. Pérez Sánchez: Velázquez y su siglo, con una dotación de 24.000 euros, con plazo de admisión hasta el 30 de septiembre del 2009.